TESOROS  DEL  BALNEARIO  DE  TORTUGAS


En la pintoresca ciudad de Casma se encuentra  unos  de  los balnearios más hermosos precisamente  en  el  km 379 al norte  de  la capital  de Limaen un viaje en  auto que toma alrededor de 3 horas, a través de la carretera Panamericana Norte. Casma tiene muchas playas para disfrutar en cualquier  época  del año  por  la calidez  del lugar y sobre  todo en el verano en  el balneario de Tortugas.
El paisaje  está compuesto  por  hondonadas  y serenas  aguas   enclavadas entre cerros, donde se practican muchos  deportes  acuáticos como: la  caza  submarina,  la  pesca  en  bote  y  las motos acuáticas  y entre  otros.

En los alrededores de  la  tierra  del  eterno  sol, Casma se encuentran muchos centros arqueológicos de  renombre internacional  en donde  se dan a conocer  la historia de sus habitantes de ese  lugar. Entre ellos, podemos  citar  algunos  de  ellos: El Templo de Sechín, en el que se pueden ver esculturas de piedra de antiguos guerreros, el Castillo  de  Chanquillo y la Pampa de las Llamas de Moxeque. En  la  playa  Gramita  está ubicado  en el km 347  de  la  panamericana  sur  de  Casma  se  encuentra  el Complejo Arqueológico “Las Aldas”, con unos 4 mil años antigüedad  aproximadamente. Según los arqueólogos peruanos  y extranjeros.

En  los  alrededores  de  este  balneario  se han tejido  una  serie  de  historias,  que cuentan   sobre   los  fabulosos  saqueos  de  oro,  plata  y  piedras  preciosas  de  las  culturas incas  y  pre incas que fueron  saqueados: primeros  por  los  españoles,  estos  fabulosos  tesoros fueron  llevados  por  los  galeones  españoles  y  estos  fueron  robados  por  los  corsarios  y  piratas  extranjeros  que  surcaban  las  playas  del litoral  costeño..
Que  los  tiempos  modernos  todavía  se  cuentan  sobre   la  existencia  de   esos  tesoros  que  se  encuentran  enclavados  en  las  rocas  de  los  cerros  en  el  balneario  de  Tortugas.
Cuenta  que llegaron  en  la época  de  la república a  esta  playa   unos  aventureros  alemanes  con  sed  de  ambición  para  explorar  las  profundidades  con el  permiso  del  gobierno peruano  hasta  que  hallaron  un  laberinto  de  cuevas rocosas  donde  se  encontraban  en  las  profundidades   de  las  aguas  submarinas,  pero  para  no perderse  tuvieron  que  usar  unas  cuerdas para  la  orientación  en  ese  laberinto,  lugar  donde  se  habían ocultado  los  fabulosos  tesoros  robados  por  los  bandidos  de  las  distintas  épocas  de  los  tiempos. Misteriosamente  desaparecieron  de  noche  a  la mañana.  Otros  también intentaron  pero  no  se  supo nada  de  ellos  y  solo  encontraron rastros de las  sogas  tendidas  en  la  superficie  debido a las  exploraciones  que realizaron hasta  que hubo  reclamos  por parte de  la  cancillería  alemana  por  la  desaparición   de  esos  exploradores.
Imagen relacionada
Finalmente,  tuvo  que  sellarse  la  entradas  de  la  cueva  con laberinto, para evitar  problemas  con  los  marinos  peruanos  que  exploran por todas  las  playas  del  litoral  peruano,  como  parte  de  su  ejercicio  profesional.

Comentarios